Ciclo formativo de grado superior Comercio Internacional
horas
de prácticas
por proyectos
flexible
Castellano
del Ministerio
Título Oficial de Técnico SuperiorComercio Internacional
El ciclo formativo de grado superior de Comercio Internacional te proporciona los conocimientos y las competencias necesarios para planificar y gestionar los procesos de importación y exportación de una empresa. Estudiando este ciclo superior de Comercio Internacional, conocerás y sabrás gestionar los medios de transporte internacionales, así como los diferentes mecanismos de pago que se utilizan para el comercio entre países. También tendrás la oportunidad de aprender cómo se realizan las negociaciones en un entorno multinacional, y serás capaz de diseñar estrategias de marketing adaptadas al tipo de comercio de cada país.
Con el título oficial de Técnico Superior en Comercio Internacional, adquirirás el conocimiento sobre qué hay que hacer, cómo y dónde, para triunfar con los negocios traspasando fronteras.
Podrás convalidar parte de este ciclo al estudiar el CFGS de Transporte y Logística. En menos tiempo, puedes tener dos titulaciones oficiales. Pide más información.




¿Qué vas a aprender?
- Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para dichos mercados.
- Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base (briefing) y analizando las relaciones entre las variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
- Identificar a clientes y proveedores y contactar con ellos gestionando los contratos mercantiles internacionales, controlando y supervisando el desarrollo y la evolución de las ventas para asegurar el cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
- Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación, exportación, introducción y expedición de mercancías.
- Organizar el almacenaje de mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de mercancías o de viajeros entre distintos países y en distintos modos de transporte, así como controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y a las especificaciones recibidas.
- Gestionar los medios de cobro y pago, y las garantías y avales internacionales, cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo con las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
- Comunicarte con fluidez, de palabra y por escrito, con los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
El inglés es el idioma más demandado y hoy en día es un requisito para casi cualquier puesto de trabajo. Es por eso que en la mayoría de nuestros ciclos lo trabajamos en hasta dos seminarios de 60 horas cada uno. Aprenderás inglés técnico aplicado a situaciones profesionales reales de forma transversal en todos los proyectos. Puedes conseguir hasta un nivel B1.2. Si ya tienes el nivel First Certificate, te lo convalidamos. Consulta el programa de cada ciclo para saber más.
El uso y aplicación de las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) es una competencia muy demandada actualmente en cualquier organización.
La era digital nos ha cambiado la forma de trabajar, de estudiar, de relacionarnos en las redes sociales. Y por eso, además, te damos un certificado medio (nivel II) de la Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ACTIC).
Para desarrollar tu creatividad y potenciar tus habilidades de búsqueda y gestión de la información. Hoy en días es fundamental aplicar el pensamiento crítico y analítico, así como mejorar las capacidades de comprender, argumentar, exponer tus ideas y defender tus proyectos.
Los protagonistas de FP Online

A la hora de diseñar el modelo educativo de la nueva FP, hemos tenido muy en cuenta lo que reclama el mundo laboral: el desarrollo de determinadas competencias que van más allá de lo que establece el currículo oficial. Por eso hemos decidido utilizar la metodología de proyectos para organizar la actividad académica, ya que de esta manera preparamos a los estudiantes en sintonía con el modo de funcionar de las empresas, en las cuales el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el liderazgo o la proactividad son requisitos imprescindibles para el nuevo profesional. Una nueva FP para nuevos profesionales.

Hace dos años empezamos a impartir cuatro ciclos formativos de formación profesional virtual, con una vocación de hacer llegar estos estudios a otras personas que de otra forma no podrían acceder a una titulación, ya fuese por motivos personales o familiares, que hacen que la asistencia a las aulas físicas en el mundo real les sea muy complicada.
El crecimiento de estudiantes en esta primera fase nos ha animado a incorporar nuevos ciclos en nuestro catálogo.