Ciclo formativo de grado superior Integración Social
horas
de prácticas
por proyectos
flexible
Castellano
del Ministerio
Título Oficial de Técnico SuperiorIntegración Social
El ciclo formativo de grado superior de Integración Social te permite crecer profesionalmente en el ámbito social. Obtener el título de Técnico Superior en Integración Social te capacita para programar, analizar, implantar y evaluar las intervenciones en integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para los profesionales del sector.
Estudiar Integración Social online te convertirá en un persona capacitada para aportar soluciones a nuevos retos, como el aumento de la esperanza de vida con el consiguiente envejecimiento de la población, la inserción laboral de las víctimas de violencia de género, de personas con diversidad funcional, de personas en riesgo de exclusión social, la integración social y laboral de personas migrantes…
La integración social es un campo que demanda profesionales cualificados y titulados e incorpora actividades en nuevos sectores como la mediación comunitaria, la intercultural y la violencia de género.
A través de esta FP de Integración Social online los titulados podrán ejercer su actividad laboral en el sector de los servicios a las personas, trabajando desde el respeto y garantizando la creación de entornos seguros, tanto para las personas destinatarias como para el personal profesional.
Sus ámbitos de actuación pueden ser el asistencial, educativo y de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad, atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus familias.




¿Qué vas a aprender?
- Programar actividades de integración social aplicando recursos y estrategias metodológicas que posibiliten a las personas que se encuentran en situaciones de conflicto social puedan participar del nivel mínimo de bienestar según la normativa vigente, facilitando su autonomía personal y ayudando en su inserción ocupacional.
- Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades relacionadas con el cuidado de las personas mayores en situación de discriminación y segregación socioeconómica, ampliando las oportunidades para un envejecimiento con autonomía, independencia y dignidad.
- Diseñar e implantar actuaciones para prevenir la violencia de género, evaluando su impacto social y laboral, con una visión global que contemple tanto a la víctima como a su familia.
- Desarrollar planes de acción específicos que promuevan la participación e integración de las personas migrantes en la sociedad, proponiendo, informando y canalizando actuaciones específicas.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas y psicosociales, adaptadas a las particularidades de las personas implicadas y de su contexto, controlando y evaluando su desarrollo.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica, controlando y evaluando el desarrollo de las unidades de convivencia.
- Organizar e implantar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando su desarrollo y ajuste al itinerario prefijado.
- Entrenar y gestionar habilidades de empatía y comunicación usando sistemas alternativos y motivando a las personas implicadas en aplicarlas.
- Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
- Organizar e implantar actividades de apoyo psicosocial ejerciendo una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando su desarrollo.
El inglés es el idioma más demandado y hoy en día es un requisito para casi cualquier puesto de trabajo. Es por eso que en la mayoría de nuestros ciclos lo trabajamos en hasta dos seminarios de 60 horas cada uno. Aprenderás inglés técnico aplicado a situaciones profesionales reales de forma transversal en todos los proyectos. Puedes conseguir hasta un nivel B1.2. Si ya tienes el nivel First Certificate, te lo convalidamos. Consulta el programa de cada ciclo para saber más.
El uso y aplicación de las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) es una competencia muy demandada actualmente en cualquier organización.
La era digital nos ha cambiado la forma de trabajar, de estudiar, de relacionarnos en las redes sociales. Y por eso, además, te damos un certificado medio (nivel II) de la Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ACTIC).
Para desarrollar tu creatividad y potenciar tus habilidades de búsqueda y gestión de la información. Hoy en días es fundamental aplicar el pensamiento crítico y analítico, así como mejorar las capacidades de comprender, argumentar, exponer tus ideas y defender tus proyectos.
Los protagonistas de FP Online

A la hora de diseñar el modelo educativo de la nueva FP, hemos tenido muy en cuenta lo que reclama el mundo laboral: el desarrollo de determinadas competencias que van más allá de lo que establece el currículo oficial. Por eso hemos decidido utilizar la metodología de proyectos para organizar la actividad académica, ya que de esta manera preparamos a los estudiantes en sintonía con el modo de funcionar de las empresas, en las cuales el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el liderazgo o la proactividad son requisitos imprescindibles para el nuevo profesional. Una nueva FP para nuevos profesionales.

Hace dos años empezamos a impartir cuatro ciclos formativos de formación profesional virtual, con una vocación de hacer llegar estos estudios a otras personas que de otra forma no podrían acceder a una titulación, ya fuese por motivos personales o familiares, que hacen que la asistencia a las aulas físicas en el mundo real les sea muy complicada.
El crecimiento de estudiantes en esta primera fase nos ha animado a incorporar nuevos ciclos en nuestro catálogo.