Como trabajador y como empleador, conviene saber cuáles son las estrategias actuales de gestión del talento en España. Motivar y retener a los empleados puede suponer provechosas ventajas para la empresa y para el trabajador, pero también puede generar pérdidas si no se sabe llevar a cabo con éxito. Recientemente la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) ha presentado un estudio sobre la Gestión del Talento en España. En el estudio se ponen de relieve los proyectos y tendencias más destacados en la gestión de talento. ¿Quieres conocerlos?
¿Qué modelos de gestión del talento hay?
Dentro de la gestión del talento en la empresa hay 4 modelos diferentes: atracción, vinculación, desarrollo y desvinculación.
La atracción en la gestión del talento
En las empresas lo que más interesa atraer son los perfiles junior, con casi un 50% del total, muy por encima de perfiles medios (36,70%) o altos (14,51%).
¿Dónde buscan a los nuevos empleados junior las empresas?
- Sitios web de búsqueda de empleo o escuelas de negocios (18,32%)
- Linkedin (14,77%)
- La web (14,21%).
En el caso de los estudiantes de FP existen bolsas de empleo de formación profesional especiales.
En cambio, en los perfiles medios, las empresas de selección buscan principalmente en Linkedin (21,23%) y después en empresas de selección o escuelas de negocio (15,87%). Cuando se trata de un perfil alto, la principal fuente con casi el 50%, son los Headhunters.
La vinculación en la gestión del talento
La vinculación es la forma que tienen las empresas de integrar a los nuevos empleados en una empresa. Los programas de vinculación más típicos son los programas On-boarding, para ayudar al trabajador recién contratado a conocer las praxis, cultura y día a día de su nueva empresa. Es una práctica utilizada en el 77,30% de las compañías.
El desarrollo en la gestión del talento
El objetivo del desarrollo de los trabajadores mediante planes de Carrera Profesional es impulsar su carrera internamente, en el 58,49% de las empresas encuestadas. Suele estar principalmente, 86,96%, vinculado a un proceso de evaluación. Y lo han disfrutado un 69,57% de los empleados. El porcentaje asciende en el caso de los directivos con un 75%.
Una de las técnicas de desarrollo más conocidas es la de la formación, realizada por el 63,82% de las empresas encuestadas, a más del 75% de los empleados en el último año. La formación se ha incrementado un 22,23% respecto al año anterior, así que la formación en la empresa es tendencia en gestión del talento.
La desvinculación en la gestión del talento
La gestión del talento se ocupa de todos los momentos de la vida del empleado con la compañía, incluso el de la desvinculación. El 67,79% de las empresas no usan esta estrategia y un 22% de los encuestados abandona la empresa por falta de oportunidades de crecimiento. Por lo que, este es un punto en el que todavía queda mucho trabajo por hacer.
Si te interesa este tema, puedes leer el completo resumen ejecutivo del II Observatorio DCH